martes, 9 de septiembre de 2008

ayer en el metro

Ayer tomé el metro como a las 9:30 am en Simón Bolivar. Todo bien y normal hasta que llegué a Tobalaba para la combinación y estaba la cagá: una señora vestida de amarillo Metro gritaba por un megáfono que no había combinación a la línea 1 porque “alguien había caído a las vías del tren”. Es difícil no imaginarse la escena cuando te dicen eso, aunque evidentemente sea poco imaginable si nunca haz visto a alguien hecho pedazos, literalmente. Igual, por lo menos yo, me imagino algo así como un cuadro de Picasso pero en los colores de Miró. La cosa es que, junto con pensar en lo penca que debe ser la pega del que tiene que limpiar eso, no pude dejar de maldecir al pelotudo al que se le ocurrió tirarse a la línea del metro a una hora de alto tránsito. Si se cayó, lo lamento de verad, horrible forma de morir. Pero generalmente la gente no se cae a la línea, se tira. Y si se tira, es porque ya lo pensó bastante, el cómo, el dónde y el cuando…y el a qué hora. Entonces creo que eso es ser mala onda. Ya tirarse en el metro, para que te vea un montón de gente que va a traumarse es ser muy mala onda. Pero tirarse a las 9 de la mañana, cuando un gran porcentaje de gente va camino a la pega o a clases o al doctor por último y provocar que la mitad de una línea fundamental del metro quede bloqueada, es ser mala persona. Así que la crítica “moral” no va por el lado del suicidio, porque aunque no estoy de acuerdo con que sea una opción, lo es para algunos y nada que hacer, cada loco con su tema; la crítica es por hacerlo con escándalo. O sea, si quieres matarte, mátate sólo y no jodas al resto, menos si es gente x que no sabe de ti y que no tiene por qué enterarse de tu sicopatía. Cuál es el punto??
No sé si alguien piense distinto y crea que es válido mandarse el numerito con público, pero a mi no me gusta la gente cartelera. Así que el o la de ayer la cagó por 100. Por suerte salí con tiempo y seguí el resto del camino a pata porque iba cerca. Pero al que iba a Estación Central con la hora justa le debe haber dado harta más rabia. Por lo demás, no vi a nadie con cara de lástima, todos se veían bastante molestos. Seguramente no soy la única que maldijo al artista.

martes, 19 de agosto de 2008

desocupada

Esto de estar desocupada tiene sus pro y sus contra.

Básicamente, soy una bosta; me acuesto relativamente temprano, me levanto tarde, prendo en pc para revisar mails y hablar por msn y me dedico a gastar las tardes en cuestiones recreativas. Es decir, no hago nada de nada ni medianamente útil para el mundo. Porque recién se cumple una semana de mi yo Arquitecta Arquitecta post- examen de título, pero como que ya me hace falta tener una obligación o algo fijo que hacer. Así que sigo en esto de inventarme los días lo más dinámicos que puedo y mandando de a poco algunos cv para ver si sale alguna pega pronto para mí. Porque para qué quiero tanto tiempo si no tengo plata para carretear y para comprarme las cosas que quiero? Ya me han dicho tanto que me tome un tiempo de asueto y que no piense en trabajar todavía; la cosa es que para mí todo esto fue como otro final de semestre: examen y después vacaciones. Así me siento, de vacaciones. El punto es que cuando miro el calendario, me siento rarísima vacacionando en agosto. Entonces me dan ganas de tener una pega, un horario pero ordenado, de oficina. Ese horario que te deja libre cuando todavía está de día para hacer lo que quieras sin preocuparte del proyecto y de la pega hasta el día siguiente. O sea, en otras palabras, ese horario que nunca logré tener en la Universidad, porque la mayoría de las veces (por no decir todas) mi trabajo empezaba cuando ya no había luz afuera.

En resumen, me siento igual que antes, pero de vacaciones. Porque en verdad, yo arquitecta soy hace rato, sólo que ahora tengo el reconocimiento del público.

No sé si me cambió la cara, probablemente sólo porque ya no tengo las ojeras de la semana previa al examen; camino igual de rápido que antes, porque no es de apurada, es porque camino rápido siempre; sigo pensando en el proyecto, en todo lo que le puede haber hecho con más tiempo; sigo mirando a la gente de la misma manera, sigo echando de menos las mismas cosas, sigo pensando las mismas tonteras…sigo siendo totalmente yo. Además, sigo teniendo la misma cara de niña que hace que me pidan el carnet en el Café Dante de Plaza Ñuñoa porque pedí una cerveza.

Y bueno, pasaron los 12 días, pasó el examen, pasó el stress, pasó todo eso.

Ahora espero a septiembre para retomar danza, reinicio mi trainning de trote y vuelvo a moverme en bici. Y ya tengo una lista con todas las cosas que no hago hace tiempo y que quiero hacer otra vez; patinar, pintar y hacer trapecio están en los primeros lugares. La cosa es no aburrirme, me carga hacer siempre lo mismo, ya lo he dicho antes, lo rutinario me desespera. Y hacer algo entretenido, viajar, moverme, conocer gente, cambiar el aire, borrar definitivamente las malas historias anteriores para empezar otras nuevas. Dejarme llevar un poco por la corriente, quién sabe a dónde me lleva…

Ahora que tengo tiempo de sobra y muchas horas de sueño en el cuerpo, soy la versión remasterizada de mi misma, o sea, soy todavía más cool: Valeria Fernanda Toro Pizarro, Arquitecto.

Si les mando un mail, eso es lo que van a leer como firma. Y si me ven y tienen la agudeza suficiente, van a darse cuenta de que estoy mejor que nunca.

Desocupada y todo, ya estoy disfrutando de lo lindo.

viernes, 1 de agosto de 2008

wash & wear

Tiempo al tiempo my ass...
La impaciente esta de vuelta. Como dijo Don Richard, ofrezco relaciones aquí y ahora.
Tómalo o déjalo, porque se me ocurren mil mejores maneras de perder el tiempo.
Ya no espero más..cuántas veces ya me he muerto esperando?

Que se vuelen estos 12 días y yo pueda volver a respirar.

Las cosas están pasando ahora. Ahora es cuando empiezo a disfrutar.

miércoles, 9 de julio de 2008

aquí y ahora

En este momento inmediato y contingente, he decidido que voy a dedicarme a diseñar celosías robóticas metamórficas no-degradables, energitérmicamente colaborantes y de múltiples colores. Diseñadas en variados shuper materiales, serán los elementos conformadores de las fachadas del futuro, con la ambición de que, para el 2030, todos los nuevos y estilosos edificios que mis colegas engrupidos diseñen, tendrán sus fachadas coloridas, que además cambiarán con las estaciones, con los días calurosos, con la neblina y con la luna llena, según el modelo.

Y empiezo en este instante la campaña para mi prometedor futuro de Celosista Estrella.

So….

¿ ¿ ¿ Quién tiene un pituto en HunterDouglas ? ? ?

viernes, 27 de junio de 2008

the end of the affair

Se acabó. Estoy disfrutando de mi libertad absoluta; estoy dando uno de mis gritos de independencia: metí en un bolso algo de ropa, algo de comida, agarré mi computador y tomé un bus rumbo a Viña. Sí, porque ahora estoy sentada en el living de mi depto, con vista al Sporting Club completamente iluminado, con las luces de esta ciudad a mis pies. Claro, porque estoy en piso 20 de una torre que ya está emplazada en el cerro, así que todo parece estar más abajo que yo. Y bueno, a no ser que haya un terremoto, de acá no me muevo. Y si no tuviera corrección de proyecto el jueves, me quedaría por más tiempo. Porque no es que no me guste Santiago, todo lo contrario, contaminada y todo como está, amo mi ciudad, pero esto de romper con la monotonía de estar siempre en el mismo lugar, ya me está haciendo bien; de hecho, salí media hora a comprar algo y como que me oxigené completamente; pude respirar profundo y botar todo el encierro que tenía hace semanas acumulado, todo el humo que me estaba ahogando desde que le tiraron un balde de agua a mi fogatita y, para colmo, la dejaron mal apagada. Y es que cuando ya tienes la onda con alguien, la cosa no puede resultar en modo pasivo-agresivo, cuando uno pone play y el otro aprieta el stop cada vez. Puedo entender la actitud defensiva porque a los 25 la gran mayoría sabemos lo que es pasarlo bien y pasarlo mal en una relación y, conciente o inconcientemente, nos cuidamos, nos ponemos en guardia cuando alguien demuestra interés y se acerca. Pero cuando aparece la arrogancia, creo que no entiendo, aún siendo yo misma una arrogante declarada al decir que no me relaciono con personas tontas (porque hay personas muy tontas). Porque no veo la forma en que una actitud arrogante puede ayudar a que se den las cosas entre dos. Yo al menos creo que la pose de “yo soy lo máximo” sólo te sirve para pegarte un tremendo porrazo el día que te das cuenta que hay millones de millones que te dan 10 patadas en la raja (cada uno) porque son mucho mejores que tú. Y, obviamente, demuestra la limitada o nula capacidad de observar y realmente ver lo que pasa a más de 3 metros de la nariz. La conclusión: existe una subespecie de seres genéricos, que no proponen nada nuevo, que son todos iguales, que no tienen la capacidad de crear nada y sólo son usuarios, monótonos e insípidos. Lo más tenebroso es que muchos de ellos se creen únicos, fantásticos y se dan el lujo de ser arrogantes, lo que demuestra el terror que le tienen al hecho de ser iguales a cualquiera y su lucha eterna e inútil por ser distintos y mejores con la arrogancia como arma. Pero no entienden que mirar no es ver y que para lograr observar y ver realmente, se necesita más que sólo actitud. Mi teoría es que, si no eres capaz de observar, si no logras captar los detalles de todas las cosas, vives en un mundo en 2D . Y bueno, si eres un ser básico, te acomoda y no te lo cuestionas. Claro, porque creo que en los detalles está siempre toda la diferencia, la tridimensionalidad. Si no logras ver más allá de lo inmediato o de lo evidente, tu mundo siempre va a ser bastante plano. La verdad es que debe ser bien aburrido ver así las cosas, pero me cuesta imaginarlo, mi mundo es bastante tridimensional; me gustan los detalles, descubrirlos, aprenderlos y aplicarlos. Me gusta ser detallista y me gusta que sean detallistas conmigo, que me sorprendan, que me hagan cariño. Porque la pose de metrosexual intelectual es atractiva y yo, por supuesto, caigo con eso. Pero con el tiempo, me aburre y el super hombre se transforma en un pelotudo odioso con cero capacidad de observar y captar el mundo. O sea, para qué más fome. Un weon que siempre va a ser igual y siempre va a hacer lo mismo.
Así que ya no más; me propongo no perder más el tiempo en relaciones precarias con hombrecitos genéricos con la autoestima hipertrofiada por sus triunfos cliché de ser bueno en la pega y bueno en la cama; creo que quiero más que eso, porque yo soy más que eso, no creo ser genérica para nada. Pero si lo soy o no, bueno, queda al criterio de quienes me conocen realmente; sin duda aquellos que como yo sí saben observar, tienen el derecho a juzgarme.
De cualquier forma, el affair se terminó, ya gasté toda la energía del item “asuntos amorosos conflictivos” de mi presupuesto. Y esta nueva modalidad de retiro express a Viña era necesaria para poder cargar las pilas otra vez y ponerme a trabajar en lo que realmente importa ahora: mi proyecto de título y de mi nueva vida de arquitecta cool. Qué mejor que trazarlo frente al mar, no?
Y como de todo se aprende, les dejo la moraleja de esta historia: nunca te quedes a solas con alguien a quien le tienes ganas hace tiempo y una botella de vodka; porque te vas a demorar el doble en para poder ver bien las cosas.

miércoles, 11 de junio de 2008

anti-facebook

Sí. Soy ANTI-facebook.

Lo siento, cariño, pero no vas a recibir un mail mío con asunto “Hey! Chequea mi perfil en Facebook” porque no pienso ser parte de esta nueva enajenación shuper loca que, lamentablemente, pinta para convertirse en el ícono de mi generación.

Yo me pregunto por qué…por qué, gente, queridos amigos de los ochenta, por qué si sobrevivimos y superamos la espantosa estética noventera, si nos mejoramos de todo eso y ahora nos vestimos como gente normal y supimos heredar sólo la mejor parte de los ochenta, la música, que hoy y para siempre seguimos tarareando y bailando... por qué dejamos que facebook nos invada de esta manera???? Ah?!! Si ya existíamos y nos comunicábamos antes de la banda ancha y las salas de chat turbias de los tiempos de la conexión telefónica a internet después de las 20:00 hrs, porque no siempre tuvimos ICQ o MSN; Si siempre supimos comunicarnos y sabemos lo que vale una llamada para saber de un amigo o una invitación a tomar un café para ponerse al día. Si tenemos ese espíritu de salir a caminar un rato con alguien, por la calle o un mall, sólo para compartir unas horas con quien sabemos que podríamos hablar por días y días. Entonces facebook…para qué sirve?! Nadie, ni una sola persona ha sabido decirme cuál es la utilidad y la maravilla de facebook .”Es que para armar carretes, es lo mejor”...mm y el teléfono, se te olvidó cómo usarlo? “ Es que puedes subir fotos y ver fotos de los demás” Disculpa, querid@, pero fotolog y flickr inventaron eso hace rato. “Es que puedes contactar a gente que no ves hace mil años…te acuerdas de Juan Francisco, ese compañero que se cambio de colegio en segundo básico? Lo agregue en facebook!” Que puedo decir…si no supiste en 10 años de la vida de Juan Francisco, qué diablos te importa ahora?? Y quiero destacar la respuesta de un personaje que, si ya estaba perdiendo puntos conmigo desde antes, con su respuesta se borró hartos más de una: “Si me dicen que hay una forma de comunicación más masiva y más impersonal que msn, me sumo po´; dejas un mensaje y te vas, ni siquiera tienes que conversar”. Justamente es esa pelotudez de la impersonalidad la que me molesta más, porque ya tenemos demás con los mails y messenger para ser cretinos y escaparnos del dolor de güata que da mirar al otro a los ojos y decirle las cosas como son o como deberían ser. Como si fuera una gracia perder la capacidad de hablar. Aparece eso de las "redes de contactos"... de qué contacto me estás hablando? Me dices que puedes comunicarte con más gente, con toda la gente que quieras…comunicación? Porque ves una foto de fulanito X y sabes cuándo y dónde es su carrete el viernes o porque lograste poner en tu lista a todos tu compañeros perdidos del colegio que te importan un cuezco,,, te estás comunicando con ellos?? Las pinzas! (no se de dónde viene la expresión, pero es para no desvirtuar tanto este espacio que no ocupo otra más popular…) Perdón, pero eso no es comunicarse. Menos aún contactarse, si no existe ninguna clase de contacto en dejar un mensaje que ni siquiera está en tiempo real. O sea, si la cosa es dejar mensajitos para que el otro los lea después y te los responda después para que tú los leas todavía más después , sería más humano escribir en una pared. Porque así al menos tendríamos que darnos el trabajo de pactar el lugar, de ir al muro y dejar un mensaje de puño y letra, una huella real de alguien real. Pero dejar un mensaje en un espacio virtual, que puede ser o no ser de quien cres que es y creer que estas en contacto con alguien que podría, simplemente, no existir, además de distorsionar lo real y concreto del concepto contacto, es casi del terror. De ahí lo de enajenación: es una completa distorsión de la realidad pensar que estás en contacto con alguien a quién no puedes tocar ni ver ni escuchar; es la oportunidad para perfeccionar tu sociopatía, hasta que logres vivir encerrado en una pieza con el computador prendido todo el día y ser felíz pensando que los 823 amigos que tienes en facebook “hablan” contigo todos los días, te quieren y se preocupan por ti porque se acuerdan de tu cumpleaños, y te “escuchan” y “apoyan” cuando los necesitas porque siempre responden los mensajes que les dejas. Igual que una esquizofrenia (http://www.psicoactiva.com/esquizof.htm ), pero penca, porque no es por una falla cerebral sino que es por puro gusto, absolutamente gratis y sin moverte de tu escritorio...lo fácil del o fácil, lo triste de lo triste. Cero calors. (como diría, muy apenado, el quiltro de Lipigas)

La cosa es que ninguna de las respuestas al por qué yo debería tener un facebook, me ha convencido; tampoco logra motivarme la posibilidad de saber qué clase de copete o cuál arquitecto del siglo XX soy. A mí, la verdad, me basta y me sobra msn para hablar weas y perder el tiempo. Y reconozco el valor que tiene para cosas prácticas, mandar archivos y datos importantes de última hora, por dar un ejemplo. Pero ya empieza a ser el principio del fin cuando dependes de estar conectado todo el día, de ponerte un nickname tremendo que cause sensación y de analizar cuidadosamente los nicks de los demás, para saber el estado en que se encuentra tu entorno social. Ojo, no digo que yo estoy fuera de eso porque no, no lo estoy, estoy metida hasta el cuello en el vicio msn y su parafernalia a veces muy útil. Pero lo de facebook me supera y me niego a catalizar su crecimiento explosivo. Igual, al que lo inventó, que alguien me lo presente para que me enseñe cómo se le puede vender a tanta gente la suma de un fotolog , un blog y su propio "wanna be" popular como si fuera la última chupa´ del mate. Como vender aire en una botella y escribirle en la etiqueta que es de Praga o de Estonia y que te las compren todas…genial, aplausos por favor.

Por mi parte, prometo que el día que me digan que msn se acaba y que la única forma en que voy a poder mandar a plotear mis planos para que estén listos cuando llegue al ploter o para poder tener un feedback instantáneo mientras trabajo o en un break, ese día voy a agachar el moño y me voy a hacer un facebook y voy a agregarlos a todos, TODOS. O quién sabe, en una de esas aparece alguien que me de una BUENA razón y me convenza mañana.; por eso, no voy a decir que NUNCA voy a tener facebook porque sería escupir al cielo, además no me gusta esa palabra; Pero mientras, sigo preguntándo por qué y para qué.
Total, con msn y mi teléfono, me las arreglo bien.

martes, 13 de mayo de 2008

todas queremos ser Madres...

Debo decir que me siento un tanto ofendida.

Ayer tuve que ir a comprar un regalo para mi hermanito chico que cumple 18 años (¡!) y después de dar varias vueltas, terminé en el Panorámico, mall que no me gusta demasiado pero que a veces, como ahora, me saca de apuros. La cosa es que, cuando ya iba de salida, me topé con un tremendo stand promocional de Pampers (pañales, para los que no se ubican), con sus respectivas tremendas promotoras de 1.75, vestidas de todos colores y con un pañal de muestra en la mano; pero cuando pasé por el lado, la niña colorida no hizo ni el intento por acercarse para ofrecerme su producto. Cómo es la cosa? Acaso no podría ser yo una joven mamá que se interese por las últimas innovaciones en pañales? Ah?..AH??! O tendría que andar con un cabro chico en brazos y que dijera mamá, mamá, mamá, mamá eternamente como el niñito adorable del réclame de Tapsín para que la señorita promotora de Pampers me vea como la futura gran madre que soy? Nooo pues, no. Discriminaciones no. Yo podría ser ya toda una Mamá (sí, con M mayúscula) .

Claro, puede que la polera con pequeños corazones y arcoiris que tenía puesta no me haya ayudado mucho…pero era ancha…y podría haber sido incluso maternal!. Es decir que podría ya ser una futura mamá y eso la flaca de Pampers no lo tomó en cuenta. JA! Mala cosa para Pampers que no elige bien a su gente...

A tí, mala promotora, te digo al tiro que perdiste una clienta; porque voy a ser una súper mamá, porque me tengo toda la fe del mundo y no acepto que me subestime una chica Pampers con cero ojo para captar clientes.

…Y porque son los Huggies los que tienen los diseños de Winnie the Pooh !